26.7.12

La epopeya de Gilgamesh


Hace poco, buscando un par de libros en una librería de mi ciudad, encontré amontonada entre novelas históricas la traducción del poema o la epopeya de Gilgamesh. Me resultó muy llamativo, porque hace unos meses me mandaron hacer un comentario sobre esa misma epopeya y pensé que lo mismo algún curioso lo disfrutaba. Os recuerdo que estamos abiertos a todo tipo de comentarios y sugerencias sobre las entradas que tanto Héctor como yo vamos haciendo. Cualquier duda o propuesta será bien recibida y si algún proyecto de historiador como nosotros quiere poner su granito de arena, tenemos el email al final de cada entrada de blog. Muchas gracias. 

He tomado la traducción que aparece en el libro “Gilgamesh, o la conquista de la inmortalidad” de Franco D’Agostino y del libro de James B. Pritchard, “La Sabiduría del Antiguo Oriente”. Éste último tenía una traducción completa del poema, entre las traducciones de otros poemas o textos literarios mesopotámicos, pero también egipcios.
“Se trata del poema épico más antiguo que haya concebido la humanidad.”[1]  Ésta es una definición que D’Agostino hace de la obra. El Poema de Gilgamesh tiene diferentes versiones, traducciones acadias, babilónicas…y hay versiones que datan  del primer milenio.
El descubridor de las tablillas fue George Smith, llevado por su interés hacia la escritura cuneiforme,  a finales del siglo XIX. Precisamente, su atención hacia una de ellas  por referirse al Diluvio fue la clave del descubrimiento. D’Agostino la describe como  “una tablilla de forma rectangular, no muy grande, rota en diagonal y de la cual se conservaba la mitad de dos columnas por cada lado (…) era absolutamente idéntica a muchísimas otras que permanecían confusamente amontonadas en las cajas (…)[2]
Lo particular era el contenido, lo referente al Diluvio universal que Smith había conseguido leer en algunas líneas, y que relacionó con el relato bíblico.
Las tablillas habían sido encontradas en la colina de Quyunjik, excavada primero por Botta sin ningún resultado, y luego por Layard, quien encontró los restos de un grandioso palacio asirio donde se encontraba la “Biblioteca de Asurbanipal”.  
La temática del poema son las andanzas de Gilgamesh (también conocido como IS.TU.BAR.), un hombre extraordinario, rey de Uruk. Sin embargo, va cambiando a lo largo de las tablillas, centrándose en aspectos determinados según la parte que sea, como la heroicidad, el miedo a la muerte, la naturaleza, o la propia relación con los dioses.

La primera tablilla, en palabras de Franco D’Agostino “(…) Comienza con una descripción de las cualidades morales y cívicas de Gilgamesh”. [3]
Se trata del rey de Uruk, presentado como un hombre extraordinario, dos tercios dios y un tercio hombre. Pero los habitantes de Uruk no soportan estar siempre en constante guerra, algo que se debe al propio carácter de Gilgamesh. Mandan plegarias y lamentos a los dioses, plegarias que son atendidas por Aruru, diosa madre, que decide crear de la arcilla (aquí se encuentra otro elemento en común con el relato bíblico) un ser salvaje, Enkidu. Resulta visto por un cazador, que aparece como vínculo entre el mundo civilizado y el mundo animal. Se deciden a “humanizar” a este ser, y la forma de hacerlo es mediante el contacto sexual con una prostituta.
En la tablilla II se narra el diálogo de Gilgamesh con su madre sobre sus sueños, y nos explica que el rey de Uruk posee el don de la premonición. También narra la llegada de la prostituta y Enkidu a la ciudad, y cómo Enkidu decide batallar con Gilgamesh, aunque hay cierto problema de interpretación respecto a las razones de ésta batalla. Finalmente, Enkidu reconoce que Gilgamesh es rey porque así lo han querido los dioses, y contra eso no hay nada que hacer.
Las tablillas III y IV muestran las hazañas de los dos hombres, ya unidos por una férrea amistad. Principalmente, se narra el viaje al Bosque de los Cedros para enfrentarse al demonio Hubaba, su guardián, al que logran matar. La magia está muy presente en toda la narración, incluso en los diferentes sueños de Gilgamesh. Hay que tener en cuenta que estos sueños, estas premoniciones, actúan de vínculo con el futuro, pero también con los dioses, pues es un don por ellos concedido. En la tablilla IV hay un encuentro entre Gilgamesh y la diosa Ishtar, diosa del amor y la guerra, cuando ella quiere hacer del rey de Uruk su amante, siendo rechazada de forma insultante. Llaman la atención los insultos que Gilgamesh emplea “¡Eres una puerta poco usa[da que no detiene el viento y las corrientes!” Ataca directamente a Ishtar cuando enumera a todos sus amantes y hace ver que ninguno ha tenido feliz  final, y que ella se ha cansado pronto de su amor.
La personalidad de Ishtar es muy llamativa. Puede mostrarse arrogante y despiadada, como hace cuando Gilgamesh la insulta, pero también se muestra arrepentida ante la decisión de llevar a cabo el Diluvio universal, y como diosa de la fertilidad, debe ser magnánima con las criaturas que están bajo su cuidado. Es curioso como el propio Gilgamesh dirige, más adelante, en su viaje para ver a Uta-Napishtim, sus plegarias hacia Ishtar. En ella confluyen dos elementos muy unidos, y a la vez antagónicos: el amor y la guerra. En mitologías posteriores no se volverá a encontrar ninguna diosa que reúna estos dos elementos.
Volviendo a su venganza contra esos insultos, pide a su padre, Anu, que le dé las riendas del Toro de los Cielos, que se presentaría como una especie de sequía, para atacar a los dos héroes. Gilgamesh y Enkidu derrotan al Cielo Celeste, enfureciéndola aún más. Enki le hace recapacitar sobre su inconsciencia, ha estado a punto de destrozar Uruk sólo por su arrogancia.
La tablilla finaliza con un sueño de Enkidu, que nos pone en contacto directo con los dioses y una especie de asamblea que están celebrando. Se determina en este consejo que los dos semi-dioses deben ser castigados por la muerte de Hubaba y del Toro Celeste. Shamash es el único que sale en defensa del rey de Uruk, puesto que cada habitante tiene una relación personal con un dios determinado, y él es el dios personal de Gilgamesh. El dios Anu sentencia la muerte de Enkidu como castigo. Shamash se muestra como un dios benevolente en todo momento.
Finalmente, Enkidu muere, para dolor de Gilgamesh.
En la tablilla X hay una profunda reflexión sobre la vida, la muerte…El rey de Uruk se encuentra aterrado por llegar a un final como el de Enkidu. Llevado por ese miedo, decide viajar a pedir consejo a Uta-Napishtim, “para que le explique cómo consiguió evitar la muerte y obtener la vida eterna” [4]
En las tablillas siguientes se narran sus aventuras hasta llegar a él. Hombres-escorpión, tinieblas…es llamativo su encuentro con Siduri, y el consejo, que sirve también para nuestros días, que la tabernera le da: que se deje de búsquedas y disfrute la vida como tal “¡Diviértete día y noche / haz fiesta todos los días”[5]
La tablilla XI trata el tema que tanto llamó la atención de George Smith y los orientalistas en general: el Diluvio universal. Las causas de la decisión de los dioses se ignoran. El dios Enki/Ea avisa a Uta-Napishtim para pueda salvarse y salvar a los suyos (como en el relato bíblico haría Dios hacia Noé), así no se aniquile a toda la especie humana. Uta-Napishtim construye una nave y sube a ella con todas sus posesiones, sus familiares, pero también con los artesanos que le han ayudado en la construcción de la nave, pero también incluye a los animales de la estepa. El Diluvio fue devastador. Hay un enfrentamiento entre Enki/Ea y Enlil, cuando los dioses descubren que la especie humana no ha desaparecido. Finalmente, arrepentidos, le hacen entrar en razón a Enlil, que decide otorgar la condición de dioses a Uta-Napishtim y a su esposa.
Gilgamesh entiende que solo con un cataclismo similar podría obtener la inmortalidad, y que aquello nunca volvería a ocurrir. Sin embargo, la esposa de Uta-Napishtim se apiada del largo viaje del rey de Uruk y convence a su esposo para que le desvele el secreto de los dioses: una planta que si se come otorga el rejuvenecimiento. Desgraciadamente, una serpiente se come la planta, y a él le queda volver a Uruk resignado con su mortalidad.


Este relato, tan complejo, compilado por Sin-leqi-unninni, que se encargó de darle forma, tuvo una base real. Según La lista real sumeria, Gilgamesh existió como rey de Uruk y se reconoce su origen semidivino. Ésta ciudad, al igual que Kish, está en un contacto especial con los dioses, en relación con héroes tanto para sumerios como babilónicos.
Lo verdaderamente especial del poema es que no tiene ningún antecedente, al igual que ocurre con la mitología y otros relatos de la época. Su influencia es muy importante en culturas de alrededor, o que en algún momento toman contacto, añadiendo sus propias particularidades. En el relato griego, Xisuthros hace una nave más proporcionada con lo que eran las medidas aceptadas en aquella época.
Este tipo de relatos nos ayuda a entender el simbolismo, las creencias y las propias preocupaciones de distintas civilizaciones que se influenciaron mutuamente y que, sin darnos cuenta, tienen más en común con la actualidad de lo que pensamos. Es llamativo que en un videojuego el protagonista tome su nombre precisamente de este héroe, demostrando que el lazo que tenemos hoy en día con la Historia es más estrecho de lo que podemos imaginar. 


[1] D’AGOSTINO, Franco, Gilgamesh, o la conquista de la inmortalidad. Página 13
[2] D’AGOSTINO, Franco, Gilgamesh, o la conquista de la inmortalidad.  Página 38
[3] D’AGOSTINO, Franco, Gilgamesh, o la conquista de la inmortalidad Pp. 79-78
[4] D’AGOSTINO, Franco, Gilgamesh, o la conquista de la inmortalidad. Página 152
[5] D’AGOSTINO, Franco, Gilgamesh, o la conquista de la inmortalidad. Página 161





Aurora González Artigao 
aur.gonzalez@estudiante.uam.es

20.6.12

En torno a dos ideas: "pérdida" y "restauración" de España.


Ahora que estamos en vacaciones se supone que es más fácil darse a la reflexión, que tenemos más tiempo... Creo que eso es mentira, al menos durante las primeras semanas. Mi cerebro ha decidido desconectar y no quiere centrarse demasiado. Poco a poco lo he ido espabilando. Os dejo el resultado de algunas lecturas que he hecho a lo largo del curso y más recientes. Gracias a los que os paséis por aquí para leerlo. 

Las crónicas medievales de los reinos cristianos, y en menor medida las musulmanas, buscaban articular un discurso propagandístico con una función concreta para una persona o grupo determinado, seguramente cercano al círculo del soberano, y sobre esa intención enlazar una serie de acontecimientos que bien podían ser ficticios. De ahí que se den diferentes versiones de un mismo acontecimiento. Por lo general, en las crónicas de los reinos cristianos se pueden diferenciar dos sensibilidades diferentes:

Un fragmento de De Rebus Hispaniae de Jiménez de Rada
·        Una referente a la continuidad de la España goda (e incluso la alabanza a un tiempo anterior a ésta, más ilustre aún) con referencias a Celtiberia, Hispania Citerior y Ulterior, Iberia y Hesperia. Se trata de loores a esa formación geográfica e histórica que se localiza en crónicas como De laude Spaniae de Isidoro de Sevilla, un capítulo de Rodrigo Jiménez de Rada dedicado a la laudatio y especialmente la Crónica General de Alfonso X el Sabio. Todas estas obras coinciden en alabanzas a un territorio que entienden como propio. Por otra parte, este estilo de laude Spaniae lo seguirían autores andalusíes como al-Rāzī en la descripción de todas las bondades que ofrecía la península Ibérica.
·       Una dinámica contraria pero que se complementa, el “lamento” por la pérdida de esa Hispania bajo el poder de la invasión islámica. Un ejemplo de los textos en los que se refleja esta sensación de pérdida es en la crónica de 754 Continuatio Hispania o Crónica Mozárabe, que se trata de un verdadero lamento, considerando la perdición de esa “patria” identificada con la propia religión cristiana. Dentro de este aspecto es necesario resaltar los planteamientos proféticos que también se reflejan y que son la manifestación de esa voluntad de recuperación española, como se puede ver en la Crónica Profética.

Me ha parecido especialmente llamativa la “idea de la pérdida de España” esa serie de lamentos, una constante que se mantuvo en la construcción identitaria peninsular hasta prácticamente nuestros días, muy ligado a otro término, la “restauración” de España. La utilización de la Historia como caballo de batalla ideológico no es ninguna novedad y en el caso de España se ha valido sobradamente de estos argumentos.

La mal llamada “Reconquista” tomó como base la idea del agravio de Don Rodrigo al conde Julián, padre de Florinda la Cava, cuyo resultado fue la entrada de los musulmanes en la Península. Esto forma parte de un género literario definido por Mª Jesús Rubiera como “leyenda heroica” (futūhat) cuya expresión más representativa fue la propia conquista de Hispania.  El contexto en el que se construye esa leyenda era de  guerra civil entre un sector de la aristocracia que apoya a los sucesores del difunto Vitiza, y otro sector que apoya al rey don Rodrigo. La subida al trono de don Rodrigo decepcionó a los herederos del gobernante anterior, Vitiza, y los llevó a entrar en connivencia con los árabes, introduciéndolos en el reino y abandonando al monarca en la batalla decisiva. El sector vitizano al parecer entra de alguna manera en contacto con las fuerzas califales, que ya entre los años 710-711 están en el norte de África, sólidamente establecidos y concluían la conquista del Magrib central. En este contexto aparecen rasgos de las fuentes árabes que podrían considerarse legendarios, como el famoso conde don Julián, gobernador de la ciudad de Ceuta, que, partidario de Vitiza, pudo favorecer de alguna manera la entrada de los musulmanes en la Península Ibérica, al parecer por el rapto de su hija y la historia de la cámara cerrada de Toledo.

Esa “leyenda heroica” se compondría de dos partes, una más propia de los cantares de gesta de formación hispano-visigodos, que determinaría la pérdida de Hispania por culpa de una doble transgresión del derecho por parte de Rodrigo, el rey de los godos, al llevar a cabo la violación de Florinda la Cava, hija del conde Julián, y la apertura de la habitación cerrada de Toledo. El conde Julián habría facilitado el paso a la figura heroica como tal; Tarīq. Probablemente, esta leyenda se difundió por los colaboracionistas hispano-visigodos, en busca de legitimación y apoyo[1], pues no estaban de acuerdo con el ascenso de Rodrigo al trono tras la muerte de Witiza. El Ciclo de Rodrigo es el nombre que recibe esta amplia literatura épica castellana sobre la supuesta mala acción del rey de los godos. La segunda parte de la historia sería propiamente árabigo-musulmana, como indica Rubiera y ésta sería la Leyenda de la mesa de Salomón, un enfrentamiento entre el héroe, Tarīq, y el gobernador Mūsā, que intenta apropiarse del mérito de la conquista de Hispania, cuando el propio mérito recae sobre Tarīq. Esta construcción literaria se puede entender como un intento de esos primeros conquistadores por legitimar su acción frente a las tropas árabes de Mūsā, que trataron de aprovecharse del éxito inicial una vez conquistado gran parte del territorio. Tras haber vencido a Rodrigo, Tarīq, que además se encontraría revestido de actuaciones y elementos heroicos y legendarios como señales proféticas en el cuerpo; intenta apoderarse de la mesa del rey Salomón, pero el gobernador se hace con ella y sólo puede quedarse con una pata. En el momento en el que el califa les hace llamar a Damasco, es precisamente esa pata la que le evidencia como el auténtico conquistador de Hispania, imponiendo su heroicidad a la codicia de Mūsā que había negado la existencia de la mesa.

Los elementos heroicos y el posicionamiento de los cronistas llevaron a la creación de un discurso que quedó grabado en la identidad peninsular. La “Reconquista” se sostenía sobre la idea de recuperación de esa España “perdida”, pero la cosa va mucho más lejos. Siete siglos después de la llegada del Islam a la Península, el ascenso al trono de Isabel y Fernando llevó al sentimiento de “restauración” de la monarquía, retomando elementos dispersos que se consideraban herencia del reino godo y que empezaron a tomar forma de una nueva identidad, especialmente a partir de la década de 1490. La conquista de Granada toma parte de ese sentimiento y la propaganda la presenta como una recuperación de lo que se había perdido en el siglo VIII. Daba la sensación de que, respetando la diversidad territorial de la Península, estaba abierta la posibilidad de dejar atrás la “pérdida de España”. Algo parecido ocurría un siglo después con la incorporación de Portugal a la Corona, ya durante el reinado de Felipe II, pues parecía completar una unidad peninsular, que sin embargo se presentaba frágil. Es significativo como el propio Felipe II, en los años finales de su reinado y especialmente a partir del caso de Antonio Pérez, fue incluso identificado como aquel don Rodrigo. Una muchacha de León llamada Lucrecia, tuvo al parecer una serie de sueños premonitorios que auguraban el desastre, en los que el monarca aparecía como el propio don Rodrigo, cuyo agravio a un vasallo llevó a esa pérdida. Años después, Baltasar de Zúñiga y el que sería el conde-duque de Olivares, llevaban también a cabo una serie de políticas destinadas a la restauración de la monarquía, a la vuelta al orden y la pérdida de esa imagen desprestigiada de los Austrias. Esos objetivos se presentan bien marcados en un conjunto de escritos del conde-duque de Olivares, conocidos como el Gran Memorial.
El término “restauración” es también conocido precisamente por una época de la España Contemporánea, que sostiene la idea de la pérdida de España, con otro fondo y otros elementos, pero al fin y al cabo la misma necesidad de volver a un tiempo arrebatado. Algo que en sí mismo es una mera construcción propagandística, pues es imposible dar marcha atrás a la Historia.

Como conclusión me gustaría resaltar un par de ideas. La primera, es la forma en que se retoma una y otra vez, aunque con diferentes cuestiones, las ideas de pérdida y restauración. Incluso hoy en día, cuando escuchamos alguno de los discursos catastrofistas de la campaña electoral del PP, podemos leer entre líneas y recoger cierto tinte a “pérdida de España”. Es una constante historiográfica, muy recurrida y además, muy politizada. Se relaciona “restauración” con “unidad”, algo erróneo pues en España esa unidad ha sido una construcción artificial que ha dado y sigue dando problemas. La ideologización de los términos históricos lleva a fuertes anacronismos con los que es necesario lidiar y no perder de vista. Una segunda cuestión derivada de la primera y que es una reflexión general sobre las identidades, es que podemos ver claramente como la cultura, la política y la sociedad de un país no es más que un efecto de la Historia. Todas las identidades que podemos encontrar en la actualidad, son construcciones que se erigen sobre diferentes episodios de su propio tiempo. Cada año supone un cambio y a su vez se dan variaciones territoriales. La Historia no son realidades fijas, ni mucho menos estables. De ahí que no se pueda volver atrás, restaurar una época, ni debe entenderse una conquista como una pérdida, pues no se trata más que un cambio de realidad.

BIBLIOGRAFÍA. 

SÁNCHEZ-ALBORNOZ, Claudio, La España musulmana según los autores islamistas y cristianos medievales, Buenos Aires, 1960.
MAÍLLO SALGADO, F. De historiografía árabe, Abada D.L, Madrid, 2009.
CHALMETA, Pedro, Invasión e islamización la sumisión de Hispania y la formación de al-Ándalus, Universidad de Jaén, Jaén, 2003. 
FERNÁNDEZ ALBALADEJO, P. Historia de España vol. IV: La crisis de la monarquía. Ed. crítica, Barcelona, 2009. 



También he utilizado apuntes de clase de Historia Moderna de España e incluso algo de Historia Medieval y de Historia Contemporánea. 


[1] Volviendo al uso esencial de la narrativa o la lírica historicista, desde un primer momento de manera propagandística.



Aurora González Artigao
estudiante del grado de Historia, Universidad Autónoma de Madrid 
aur.gonzalez@estudiante.uam.es

28.5.12

FELIPE GONZÁLEZ, MÁS REFORMISTA QUE SOCIALDEMÓCRATA.

1. PREÁMBULO.

Este ensayo acerca de la figura de Felipe González se debe a mi trabajo en la asigntura de Historia del Mundo Actual, la cual me impartió el Doctor Soto Carmona en la Universidad Autónoma de Madrid. La figura de Felipe González no es que sea de mis favoritas dentro de la historia Española del siglo XX, pero si tengo que valorar que fue el presidente que inició la democracia como sistema político asentado en nuestro país, y que ha sido el presidente que más años ha estado en el poder del estado mediante las hurnas. Por ello, quiero dedicar mi entrada semanal a este gran político que siempre se guió más por sus ideales que por los de su partido. Felipe González. 

Para la realización de este ensayo he leído el libro del Doctor Soto Carmona "Felipe González, más reformista que socialdemócrata", de las ediciones Universidad Nacional de Educación a Distancia.  Espero que les agrade.


2. INTRODUCCIÓN: LA TRANSICIÓN Y LA FIGURA DE FELIPE GONZÁLEZ.


España vivió durante casi cuarenta años una dictadura militar personalista protagonizada por el general Francisco Franco Bahamonde. Fue después de una guerra civil que desangró España cuando se instauró este régimen totalitario de corte fascista en nuestro país. Un estado caracterizado por el control social, por la falta de libertades, por el control de la economía y por unas instituciones bien definidas que vertebraban el país. Fue con la muerte del dictador Francisco Franco en 1975,  cuando su sucesor tomó cargo de jefe del estado, su majestad el rey Don Juan Carlos I de Borbón. Este se propuso instaurar la democracia en nuestro país. De la mano de Adolfo Suarez se reformó el sistema de estado hasta conseguir una delicada democracia que sufrió sus atentados como el del 23 de febrero. Pero legislatura a legislatura la democracia se iba fortaleciendo. El primer presidente democrático fue Adolfo Suarez, del partido de UCD, tras él, su mano derecha, Leopoldo Calvo Sotelo. Con la caída de UCD y el ascenso de Alianza Popular en el Congreso se produjo un cambio de gobierno hacia la izquierda. El PSOE ganó las elecciones generales con la presidencia del sevillano Felipe González.  El presidente socialista comenzó un programa de reformas y  de progreso enorme.  Tuvo que hacer frente a huelgas generales,  a grandes crisis económicas, como la del 92 y la del 96,  a casos de corrupción,  al famoso caso GAL, al caso Faisán y demás. Todo esto, además de una oposición feroz, fue el motivo de su declive, ganando en las elecciones de 1996 el partido popular encabezado por José María Aznar. Los gobiernos socialistas de Felipe González fueron los más numerosos de toda la democracia.  El gobierno de Felipe González tuvo que hacer frente a una sociedad que demandaba una política social muy grande, tras años de represión y de falta de libertades y derechos se quería todo lo que en cuarenta años no se había dado. Se puso en marcha una gran agenda, antes dicha, muy reformista. Las leyes de educación, mejoras de las infraestructuras de transporte, la sanidad,  un sistema económico liberal, enormes gastos en ciencias e innovación,  un ejemplo de esta última fue la Expo del 92.  En política exterior fue gran defensor de una relación estrecha con Europa, con su gobierno de produjo la permanencia de España en la OTAN,  y en política antiterrorista se produjeron negociaciones con ETA. Terminó en 1996 su etapa, desde 1982, fue presidente del gobierno de España.  No sería hasta 2004 que los socialistas volverían a la Moncloa, esta vez personificada en José Luis Rodríguez Zapatero, que será presidente hasta el 2011.


3.    Ideas Generales del Texto.

El capítulo del libro Historia del Presente, del doctor en Historia Contemporánea y catedrático de Historia en la Universidad Autónoma de Madrid, Alvaro Soto Carmona, “Felipe González, mas reformista que socialdemócrata“ habla de la figura de Felipe González en su papel como jefe del gobierno de España durante los primeros años de la joven democracia española. Tratando a un Felipe González con aspiraciones más reformistas y de progreso que con ideas  socialistas pragmáticas del partido al que representaba.

La transición fue un hecho histórico que algunos califican como un acto  revolucionario, otros inciden en que fue una evolución progresiva de un sistema totalitario a un sistema democrático, y otros lo llaman,  y es de un tinte muy español, la ruptura del antiguo franquismo.   Pero el asentamiento de la democracia en España fue un proceso muy difícil y complicado, supuso una reforma total del sistema del estado y esto no fue posible solo a una reforma política, sino también a una reforma  social. La clase política tuvo que adaptarse a los nuevos tiempos, y la clase social, una sociedad que demandaba una libertad negada en casi cuarenta años, pero que convivía con otra parte de la sociedad que miraba con melancolía y nostalgia lo que el tiempo se llevaba. Muchos personajes de la política que pasaron de márgenes franquistas a democráticos, es el caso de la figura del recientemente fallecido Manuel Fraga Iribarne. Este cambio de mentalidad, esa apertura al nuevo sistema y la concepción de progreso en nuestro país fue clave para entender como se sentaron las bases de nuestro sistema político actual.

Los partidos políticos tuvieron que  renovarse también. En estas líneas tenemos que hablar de la creación de nuevo partidos como UCD, el partido de Adolfo Suarez que se proclamo voz del centro democrático español. Su discurso moderado y el miedo que la nueva sociedad democrática tenía a los extremos políticos, además de que en una sociedad sin una cultura política asentada se tiende a votar a la personalidad y carisma del político y poco a sus ideas, le hicieron ganador de las primeras elecciones democráticas de la historia reciente de nuestro país. Pero es el PSOE el partido político que ha de llamar nuestra atención durante este análisis. El partido de Pablo Iglesias había venido sufriendo transformaciones a lo largo del franquismo y con la llegada de la transición el cambio fue enorme. 

La acción del partido fue bilateral, con una acción interior y otra exterior a nuestro país. Sería con el congreso de Suresnes  que se produciría la renovación del PSOE. Pero no solo en organización, dado que se restableció de nuevo el sistema tradicional de secretaría General del Partido, sino que también se empezó a definir una planificación y visión política más renovada. Todo ello con el afán de acercarse cada vez más a la realidad política española.  Es aquí donde entra la figura de nuestro hombre, Felipe González. A raíz de este congreso del PSOE fue nombrado Secretario General, en torno a su persona se empezará a articular un nuevo Partido Socialista con unos proyectos y estrategias distintas a las que se habían venido dando con anterioridad. Pero Felipe González no fue el único político que podía haber ocupado la dirección del PSOE, es más, según el propio González llegó al cargo por “exclusión“ . El otro personaje que se vaticinaba para el cargo era el secretario de UGT, Nicolás Redondo.   

El ideal que se alcanzo en el congreso de Suresnes era el de transformar el sistema español, de un sistema capitalista y la sociedad capitalista, a una socialista mediante la cesión del poder político y económico al trabajador.  Estos cambios en el partido, seguidos también de cambios estructurales e ideológicos como el abandono del marxismo y de los ideales radicales  que hasta entonces habían sido un rasgo característico del partido, supusieron también algunos desencuentros con propios militantes  y simpatizantes del PSOE. Estos hechos también supusieron el alejamiento del PSOE del PCE.  Estos cambios harían que en 1979  el material que movía a Felipe González para hacer política se alejaba de los idearios tradicionales del Socialismo  por unos reformitas y modernizadores.

Su espíritu regenerador, cargado de ideas de progreso y con un discurso nada radical que propugnaba el avance de la sociedad española a unos horizontes de progreso y bienestar social le hicieron imponerse como el líder indiscutible dentro de su partido y dentro de la política del momento. En 1982 Felipe González se hace con una arrolladora victoria con 202 diputados en el congreso y con el manejo de la acción parlamentaria. La llegada a la Moncloa de González su pondría un hito en la historia democrática.  Con la llegada de Felipe González al gobierno se emprendió una enorme tarea de reformas del sistema social, político y económico. Sus 202 diputados en la cámara, la caída de UCD, el apoyo parcial de IU a sus reformas y la gran crisis de la derecha española,  hablamos del partido de Fraga, Alianza Popular, le dieron plenos poderes para llevar a cabo una gran tarea de gobierno.  Solo será hasta 1993 cuando el desgaste de mas de una década de gobierno empezarán a pasar factura mostrándoles una merma en su electorado y teniendo que pactar con los nacionalistas catalanes, CIU, para poder formar gobierno. El hecho de que pactara con CIU y no con IU era un modo de no tender demasiado a la izquierda e intentar permanece en el centro de la izquierda mas reformista.  Será en 1996 cuando CIU se oponga a los presupuestos Generales del Estado y González se vea obligado a convocar unas elecciones que ganaría, después de 16 años de gobierno socialista, el Partido Popular de José María Aznar.

El hecho de que en 1982 el PSOE ganase las elecciones generales fue concebido para muchos como un auténtico hito histórico.  Felipe González siempre dijo que él iba a encabezar un gobierno de modernización, de cambio, de reformas y progreso. Es cierto que muchas de las acciones que llevó a cabo no estuvieron marcadas por la ideología del partido Socialista, sino por el afán de reformar el estado. El siempre dijo que el gobernaría por si mismo, y no bajo las líneas estrictas de su partido.  “Se gobernará desde Moncloa y no desde Ferraz“.  Desde su mensaje regenerador, hasta sus nuevas formas de hacer política, Felipe González encaminó su acción de gobierno a cambiar el país. Desde Moncloa se llevaron a cabo varias líneas de actuación gubernamental, los tres ejes cardinales del gobierno de González serían: El Progreso, la Unidad Nacional y la Paz Social.

Dejaremos el progreso para el final, dado que es donde más se muestra la acción arrolladora de las reformas modernizadoras del estado por Felipe González y su gobierno. La idea de paz social la tenía muy en mente nuestro sevillano. Estudiando la historia sabía que la democracia y los sistemas  de gobierno democráticos tenían que mantener una perfecta paz social. Por ello se propuso un objetivo el mantenerla y preservarla, se veía esta como un deber del estado, no solo para si, si no para la ciudadanía en su conjunto. Todo ello alejado de la cruenta represión que se había dado años atrás con el régimen Franquista. Una serie de leyes reformaron el sistema de seguridad pública. La reforma del sistema penitenciario fue una de las más importantes. Algunas de las medidas de este campo fracasaron, pero se supo rectificar a tiempo.  Precisamente es esa capacidad de aceptación del error cometido y la rectificación lo que hizo valiosa y de ejemplo la acción gubernamental. 

La idea de Unidad nacional se hace patente en los grandes acuerdos que el gobierno de Felipe González realizaba con los distintos partidos políticos. Era consciente que alcanzar un consenso llevaría a un estado más democrático además de asegurar la gobernabilidad. Acuerdos con el PP y con UCD fueron decisivos dentro de algunas materias que el gobierno impulsó. Dentro de estas podemos citar el estado de las Autonomías o la reforma del sistema de Justicia, algo que le valió de grandes críticas al politizar en exceso el sistema judicial  y deshonrarlo. Los conflictos con las nacionalidades históricas se sucedían en un ambiente caracterizado por el inicio del estado autonómico.  Pero es sin duda su línea de progreso la más importante de todas.  Desde que ganó las elecciones Felipe González tuvo en mente reformar el estado, pero se forma autónoma siempre dijo, no estaría atado a su partido. Esto le valió mas de un desencuentro con actores afines al PSOE como UGT, la cual apoyó manifestaciones por acciones del gobierno de González. El gobierno impulsó medidas muy innovadoras y modernizadoras del sistema de enseñanza, de la calidad de esta y de su organización  y la modernización y calidad de las universidades y del docente. Reformó el sistema de Salud, creando el Sistema nacional de Salud y asentando la seguridad social.  Afirmó el derecho a habeas Corpus y la defensa jurídica del acusado  y detenido. E intentó igualar al hombre y la mujer, una línea de actuación brillante que llevó a la creación del Instituto de la Mujer. También redujo la desigualdad social, en algunos casos con medidas fiscales. Y lo que le costó el desencuentro con UGT, su reforma del sistema de pensiones, que el tiempo le daría después la razón al socialista.  Una gran agenda en la que se puede ver como el título de este capítulo es bien cierto, Felipe González era un reformista, que miraba a  la reforma sin estar sujeto a su partido, a sus compañeros de ideología  y sin sentirse cohibido ante las miradas amenazadoras de la UGT y organizaciones afines.

Los gobiernos socialistas de Felipe González si fueron acusados y vistos en algunas circunstancias como un gobierno, un partido,  que buscaba una teoría totalmente democrática, pero en la práctica, un manejo absoluto del poder legislativo, y además con su medida de la politización del Consejo general del poder judicial, visto aun peor. Pero todo tenía su por qué. Felipe González pensaba que para la plena y buena gobernabilidad del país tenía que haber lo que el llamaba “Gobiernos fuertes“, pero, ¿Qué eran los gobiernos fuertes?. Cuando el secretario de los socialista hablaba de gobiernos fuertes se refería a que tuviera la mayoría absoluta del parlamento para no tener que pactar con las demás fuerzas políticas y para que su programa de gobierno pudiera realizarse sin tener que depender de los demás partidos y sus propios intereses. Esta intención de querer gobernar con grandes mayorías para evitar pactos no era muy bien vista por algunos sectores sociales, pero no podemos negar que la idea es totalmente cierta, cuanto mayor es el respaldo de un partido en las cámaras, más fácil es la tarea de gobierno y más fácil es gobernar. A todo esto se le sumo que legislatura por legislatura, Felipe González iba teniendo cada vez más poder dentro y fuera de su partido, llego un momento en el que ya no escuchaba consejos de nadie, solo hacia lo que el pensaba correcto. Esto se ve por ejemplo a la hora de la elección de ministros, antes de dejaba aconsejar, ahora ya solo seguía sus propias líneas.

En cuanto a la política exterior de los gobiernos de Felipe González tenemos que mencionar que era una política totalmente Felipista, es decir, era Felipe González el máximo arquitecto de la política exterior. Dentro del  análisis de este apartado no podemos dejar de nombrar los desencuentros que tuvo el sevillano con la OTAN.   En un principio como bien es sabido fue el gobierno de Felipe González el que se opuso claramente a la entrado de España en la OTAN, y fue objeto de gran crítica hacia su sucesor en el gobierno, Calvo-Sotelo.  Pero veremos con el presidente cambiaría poco a poco su discurso para volverse amigo de la permanencia de España en la OTAN,  cosa que  gran mayoría de sus ministros y fuerzas políticas apoyaban. Tuvo entonces que volver a convencer a los ciudadanos de lo que años antes él había estado criticando, para que en el referéndum que se realizó en 1986   se dijera “SI“ a la OTAN. Tras los esfuerzos, criticas por parte de su partido, de los sindicatos, e intensos debates en el congreso,  se puso fin al problema de la OTAN. 

Otro de los grandes casos a los que el presidente socialista tuvo que hacer frente fue el de los GAL. Fue un auténtico escándalo que salpicó de lleno al gobierno y al partido socialista, pero del que Felipe González quiso alejarse lo máximo posible. Todo un Ministerio del Interior realizando practicas muy sospechosas contra detenidos, desapariciones, torturas, discrepancias con los sindicatos policiales,  desapariciones,  problemas y irregularidades judiciales, escuchas y espionaje a los partidos políticos de la oposición. Todo un entramado del gobierno que supuso una de las grandes vías de desgaste del mismo por parte de la oposición conservadora.  Los GAL fueron un recurso utilizado por el gobierno socialista, llamada por el mismo presidente como “Terrorismo de respuesta“. Fueron mecanismos de la transición con los que se intentaba dar golpes profundos a  ETA, con practicas ilegales, que incluían desde secuestros hasta torturas. Los GAL querían desaparecer todo apoyo que tuviera ETA en el País vasco y en el sur de Francia, mediante un sistema de “guerra sucia“. Desde la gran disputa con el nombramiento de Barrionuevo, se produjeron actuaciones muy alejadas de la legalidad y de las normas de la moral, que se zanjarían con   la sentencia condenatoria del mismo ex Ministro  y de grandes cargos del Ministerio del Interior. No podemos obviar el hecho, como bien dice en su libro el doctor Soto Carmona, que este mecanismo gubernamental fue una legitimación en parte de las actuaciones de ETA, dado que también era el estado el que utilizaba ese tipo de practicas ilegales y fuera de la conciencia y de la idea de bien, además de un duro golpe al estado de derecho.

Para terminar analicemos las políticas laborales y el caso de Nicolás Redondo dentro del PSOE y de la UGT. Como bien sabemos fue un personaje esencial en la historia del PSOE moderno y de su formulación como primera fuerza de la izquierda, además de ser también clave en las políticas laborales y sociales del gobierno socialista. El hecho de que Nicolás Redondo dejase vía libre a Felipe González fue algo que con el tiempo sería agradecido por todos los socialistas, dado que se fue forjando un PSOE fuerte que se mantendría como la primera fuerza política de la izquierda española.  Con Felipe González a la cabeza del gobierno de España a partir de 1982 y con Nicolás Redondo al frente de UGT, se empezó a perfilar una política laboral y social que marcaría los años de gobierno socialista. Desde hacía ya tiempo Nicolás Redondo veía como el PSOE se iba distanciando poco a poco de las ideas de la UGT, su brazo de masas por excelencia, y era un tema que a Felipe González también preocupaba. Las primeras irregularidades venían por las listas que elaboró el PSOE andaluz para las elecciones del año 82, donde se incluían lideres de UGT. Pero en la primera legislatura socialista se volvieron a restablecer las relaciones y la buena comunicación con el gobierno, puesto que las políticas sociales y de empleo dieron grandes avances. Las reformas laborales en las que se fijaba por ejemplo los treinta días de vacaciones o las políticas de desempleo, así como la reducción de la jornada laboral hacían de un doble triunfo las medidas del gobierno, un triunfo sindicalista y gubernamental.  Pero esa relación de buena comunicación y de fluidez de ideas no sería pasa siempre, se empezó a deteriorar cuando la política de Felipe González comenzó a girar en torno a políticas que no gustaban en exceso a la UGT.  Cuando en 1984 el gobierno reformó el estatuto de los trabajadores realizando una flexibilidad laboral, la UGT entró en cólera. Fue para ellos un gran retroceso en materia laboral dado que a pensar del gran sindicato las relaciones de trabajo ahora serían manejadas por los empresarios y por lo que llamaban “poderosos“[6].  Ya en 1986 se produjo otro nuevo desencuentro por el sistema de pensiones,  el gobierno y el sindicato no se entendían con mucha claridad y esto llevó a que lideres como José Luis Concuerda abandonasen la UGT.


4.    Valoración y Juicio Personal.


En el capítulo podemos ver como el doctor Soto Carmona nos expone de forma bastante clara la situación en España tras la caída de la dictadura y como se afronta la nueva situación  democrática y la configuración de un escenario totalmente nuevo para la política española, pero ahondando en la historia socialista y en la figura de Felipe González.  El capítulo no deja de ser un genial estudio acerca de la historia de uno de los grandes partidos políticos de nuestro país, mostrando su evolución histórica desde la transición hasta el final del gobierno de Felipe González. Hemos de decir que este capítulo nos ha enseñado muchas cosas acerca del papel del PSOE durante la transición  y el establecimiento de la democracia, y sobretodo, de cómo fue la política de los primeros gobiernos socialistas. Nosotros desconocíamos de una manera bastante grande esa parte de la historia reciente de nuestro país, nuestro conocimiento era bastante reducido, pero hemos sabido valorar la figura de Felipe González en su contexto, y la del PSOE. La tesis del capítulo va en la línea de que Felipe González no fue siempre el candidato del PSOE a la presidencia del gobierno, se habla de una gran tensión en la cúpula socialista,  con la imagen de Nicolás Redondo, figura muy importante en la historia del Partido Socialista. Otra de las grandes ideas es, sin duda, que la política del presidente González era, pasa nuestra sorpresa, una política bastante personalista, se ve claramente cómo es él, el que toma las decisiones, él es el que  dirige la política bajo sus ideales y sus criterios propios, y no dejándose llevar por su partido, con el cual en muchas ocasiones chocó por este mismo motivo. Jamás hubiéramos pensando que Felipe González hubiera sido tan personalista en su política, se tiende a pensar que los políticos siempre siguen las líneas maestras de su partido, pero Felipe Gonzáles en muchos casos las omitió de lleno. El era reformista y seguía su criterio propio para alcanzar la modernidad del estado.  

El ocaso del PSOE en el gobierno de España se analiza de un modo brillante. Las políticas de González empezaron a decaer, los grandes casos de corrupción del gobierno,  las crisis económicas y su mal gestión, además de los escándalos políticos,  fueron una serie de elementos que iban desgastando poco a poco el gobierno, sin olvidar de la oposición feroz que el nuevo presidente del PP, José María Aznar, estaba llevando a cabo. Esta caída desde lo más alto es mostrada en el capítulo y es bien analizada. Se muestra al principio a un Felipe González presidente de España, que posee todo el poder del ejecutivo y del legislativo, y se llega a ver como una persona con un poder enorme y que nadie se lo puede arrebatar, por ello muchas de sus políticas eran de modo personalista, pero ve acabado su mandato por el gran desgaste y por la aparición de un partido que si podía hacerle competencia, el redescubrimiento de la derecha moderna del Partido Popular de Aznar. En sí el título elegido es el idóneo, dado que es cierto que Felipe González se guió más por su criterio propio que por su partido, y siempre dijo que lo que quería para España era el progreso, era dar pasos hacía delante, la reforma del estado. El siempre fue, un Felipe González, más reformista que socialdemócrata.




Héctor Linares González.
Estudiante del Grado en Historia 
Universidad Autónoma de Madrid.
Curso 2011/2012.
Hector.linares@estudiante.uam.es



16.5.12


. LA GLOBALIZACIÓN. 


 Preámbulo.

He querido dedicar mi espacio de esta semana a un tema de gran actualidad en el mundo moderno. El fenómeno de la globalización económica, política y social de nuestro tiempo. Algo que ha condicionado de una manera enorme nuestra forma de vivir. Aqui detallo algunas de las caracterísitcas de la globalización como es la de los actores internacionales como el FMI o la deslocalización industrial.  Para la realización de este comentario he procedido al visionado de un documental sobre la globalización económica emitido por la cadena 2 nacional.  Espero que les agrade. Muchas gracias.

La Globalización del Mundo.

La economía es la cabeza de la globalización. Es la economía la que mueve los hilos en todo el mundo. La economía se ha ido convirtiendo en un elemento que relaciona todo en este mundo. Todas las economías del mundo están unidas hoy en día, desde la Japonesa a la española, lo que ocurra en Japón tendrá sus consecuencias en  la economía mundial.  a. ﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽andes empresas y en la economMonetario Internacional son instituciones al servicio de la econome los gobiernos, porqueEl poder económico es que el verdaderamente gobierna en nuestro mundo globalizado. Es la economía la que realiza las reglas del juego, lo gobiernos no tienen poder, son las marionetas de un poder mucho mayor, mas poderoso, el político no llega al poder como se dice en el video, sino que llega al gobierno, es la economía la que tiene el verdadero poder.  El poder económico dicta una serie de normas, una serie de líneas y los gobiernos deben acatarlo, son ellos los que verdaderamente gobiernan. Esto lo vemos en los llamados mercados actualmente, vemos como los gobiernos se doblegan a las deudas, a las primas de riegos, a pagar. Este es el objetivo de los gobiernos, porque las económicas mundiales quieren eso, quieren que los gobiernos sigan en esas líneas y si no es así, ya se encargaran de quitar a esa gobierno del poder. Hoy en día es la economía la que mueve al mundo, el valor humano es insignificante.  La economía mundial puede agotar gobiernos, puede cambiarlos, puede crear dictaduras y democracias, guerras y paces. La economía crea crisis y las detiene. Según muchos intelectuales las crisis son respuesta del poder económico ante la gran acumulación de derechos y privilegios del trabajador, pero son tesis muy radicales. Lo que si es cierto es eso, que la economía es la que gobierna, puede asfixiar gobiernos si estos se muestran reticentes a sus exigencias, al final todos acaban cediendo a este enorme poder.  Eso lo vemos también en el ensayo de Karl Polanyi, “La Gran Transformación”, se  ve como la Haute Finance, o altas finanzas, eran las que controlaban la política internacional, que de ellos dependían las guerras, las paces, el comercio, todo. Hoy en día es igual, con la globalización y la ascensión del poder económico hoy en día vivimos en una sociedad económica, no en una sociedad social de valores humanos.

Las instituciones mundiales político económicas como el Banco mundial o el Fondo Monetario Internacional son instituciones al servicio de la economía mundial.  La Unión Europea nació desde un planteamiento económico con el Benelux, y de ahí se creo la unión política, pero a través de una base económica europea, de ahí ya se ve el poder económico que tiene sobre esta institución. El poder está en las grandes empresas y en la economía.  A través de esta serie de organismos se ejerce una presión sobre los estados para pagar sus deudas a los mercados y al sistema financieros internacional. Los gobiernos pagan las deudas porque el poder económico les obliga, las asfixia si no lo hacen, y los gobiernos acatan.  Parece como si el FMI y el BM solo fueran sistemas de negocios, como si ellos solo fueran intermediarios políticos de las granes multinacionales y del sistema financiero mundial. Estas instituciones son la voz del verdadero poder.  Son instituciones al servicio de los grandes grupos, y se había creando en su principio para servir al pueblo.  Estas grandes instituciones mundiales hoy en día están bajo el poder de la economía mundial y las ayudará en todo lo que puedan, son instituciones que tienen claro su cometido  y es hacer que la economía funcione, así como los mercados, sea como sea. En la actual crisis económica el FMI y el Banco Mundial  y el Banco Central Europeo  marcan las reglas que los estados han de cumplir en el pago de las deudas externas, las deudas a los bancos, a las grandes multinacionales, al verdadero poder. Son instituciones que las ayudan, que las sirven,  son la voz política de ese gran poder a la sombra de los estados. Hablar del FMI es hablar de economía mundial por encima de los estados. Cuando ingresamos en la Unión Europea se cede una parte de la soberanía nacional, se pierde poder a favor de pertenecer a una organismo internacional que nos protege económicamente y políticamente. Cuando nos unimos al banco mundial, al FMI, al Banco Europeo…, pero,  ¿Cuál es el precio?.  Es depender del gran poder económico, financiero y multinacional. Todo es así, es la voz del poder.

El hecho de que existan paraísos fiscales y que en Europa nada mas ya haya cinco paraísos del ámbito fiscal dice mucho del mundo en el que vivimos. Un mundo donde la economía es la que reina, y en la que el hombre es  sirviente de esta. Ya cuando se creó la economía de mercado y cuando se creó el mercado como institución económica se vio que era la única institución que para que  funcionase el hombre debía ser convertido en mercancía de un mercado y que  el mercado supondría realizar un enorme cambio, que la economía no estuviese al servicio del hombre, sino que el hombre estuviese al servicio de la economía.   Los paraísos fiscales funcionan de espacio sin leyes donde los grandes beneficios de las multinacionales y grandes empresas pueden ser guardados sin presión tributaria alguna, es decir, son lugares donde el dinero no está sometido  a las leyes fiscales de los distintos estados, con ello las grandes empresas se ahorran millones  y millones en impuestos a los estados y la ciudadanía. Es una forma de estafa, de no pagar impuestos, de esquivar las leyes fiscales, de mentira al estado, de daño al estado y a lo público. Gracias a este tipo de lugares el dinero negro o no declarado tiene lugares seguros y se puede seguir realizando estas operaciones fraudulentas. En mi opinión personal no sé como se permite este tipo de paraísos con el daño que le hacen a los estados y a las instituciones públicas. Lugares al servicio de las grandes empresas que solo benefician a los mismos de siempre y perjudican a los ciudadanos. Pienso que la Unión Europea debería limitar los paraísos fiscales, y digo limitar dado que jamás se prohibirán. Es un hecho luctuoso el que hoy en día sigamos permitiendo los paraísos fiscales sabiendo lo que suponen y lo que se lleva a cabo en ellos.

En Argentina hubo un cambio de gobierno, de unas políticas que beneficiaron a las grandes empresas, a las multinacionales y a las altas finanzas internacionales. La respuesta argentina es el rostro de una sociedad indignada que ve como nada pueden hacer por defender sus derechos y sus propiedades que tanto esfuerzo y trabajo les ha costado tener. Ven como se esfuma todo por la acción de estas grandes empresas e instituciones financieras.  Se produjeron grandes privatizaciones, ahora el estado estaba coqueteando con las grandes multinacionales  y con sistema financiero.  En Argentina ocurrió algo que hizo levantar al pueblo, las bancas y el sistema financiero se llevó los ahorros del pueblo argentino y el gobierno no hizo nada. La indignación, la desesperación de la gente se puede ver en el video, era una auténtica estafa respaldada por el mismo estado.  Argentina como se dice es un país empobrecido, porque Argentina como país es uno de los países mas ricos de ibero américa, pero ha sido el estado, las organizaciones económicas mundiales y el sistema financiero internacional los que han creado un país empobrecido.  Un país con una pobreza muy grande, con niños con desnutrición, y es algo muy cierto lo que aparece, la desnutrición es un hecho político-económico.  Argentina se levantó contra el gobierno corrupto, contra un sistema económico, contra el mundo. Un pueblo contra el poder más grande del mundo. La indignación de un pueblo ante un sistema deshumano.


 En cuanto a las privatizaciones, Se eliminan los servicios públicos porque la acumulación de capital hace que todo sean mercancías.  Ya con los inicios de la economía de mercado se vieron las bases, todo en la economía han  de ser mercancías, desde el capital, pasando por la tierra, hasta la mano de obra, pero esta última implica que el ser humano se convierta en una mercancía en un mercado de valores, y esto es lo que hoy en día ocurre, el ser humano es una mercancía mas en un mundo globalizado donde es la economía la que tiene las riendas del potro del poder. Los servicios públicos son privatizados por una razón muy sencilla, porque son atractivos y son altamente competitivos y beneficiosos económicamente. Son las empresas públicas que dan grandes beneficios las que son privatizadas y no las contrarias,  ¿Por qué Renfe no fue privatizada ya en su totalidad? ¿Por qué Iberia fue privatizada?, ¿ Por qué lo fue telefónica? Y por último ¿Por qué se está privatizando la sanidad y la educación?. Todo esto es muy simple, y ya lo estamos viendo, se privatiza  solo porque es rentable económicamente, por nada mas, no se piensa en el ciudadano, sino en los beneficios que la empresa pueda dar.  Telefónica fue privatizada por su enormes beneficios, así como Iberia, que fue compañía del estado desde 1927, hoy una empresa privada mas. Analizar los ejemplos es la mejor manera de entender que es la privatización y lo que ello conlleva. Es deshacerse de lo publico para hacerlo privado. Los estados lo hacen por la presión de la economía. Si se privatizase la sanidad y la educación los beneficios económicos sería enormes, serían núcleos de crecimiento de capital, por ello se quiere hacer la sanidad y la educación privada, para poder manejar un sector económico que movería millones y millones. Los estamos se resisten a privatizar la sanidad y la educación por el enorme coste político que conlleva, pero aun así lo estamos viendo poco a poco, los servicios esenciales se van pasando  a manos privadas. Llegará el día en que la palabra Público nos llene de un sentimiento de nostalgia de lo que significó, de lo que fue y ahora no es. 
 
 
 
Realizado por Héctor de Linares González.
Estudiante del grado en  Historia
Universidad Autónoma de Madrid.
Curso 2011/2012.  Hector.linares@estudiante.uam.es

26.4.12

Dahīs y Gabrā, las "Jornadas de los Árabes"


Sentimos mucho la falta de actividad de este último mes. Se acercan los exámenes y como comprenderéis, contamos las horas con cuentagotas. Aún así, he rescatado un comentario de un texto que leímos en la asignatura de al-Ándalus y el mundo islámico, que me gustaría compartir, por no dejar esto tan vacío y porque igual es de interés para alguno. Mil gracias al que se pase por aquí y soporte las parrafadas que tanto Héctor como yo ponemos. 

Se trata de un llamativo caso de vertebración histórica de una guerra propia en la Arabia preislámica. Lo que el texto describe es precisamente el inicio de esta guerra, por una cuestión tan nimia como puede ser una competición entre un caballo, Dahīs y una yegua, Gabrā, en “una carrera en la que el ganador recibiría 100 camellos”. Una tribu concreta, la tribu de Dhubyān, cuyo jefe era Hudhayfa ibn Badr, se encargó de preparar una emboscada, para cambiar el resultado de la carrera a su favor, y este acontecimiento marcó una fuerte enemistad con la tribu de ‘Abs, cuyo jefe era Qays ibn Zuhayr. El dueño de la yegua, miembro de la tribu de ‘Abs, exige un pago en compensación por la derrota, y ante la negativa de la tribu de Dhubyān, comienzan una serie de enfrentamientos, reflejados en el texto con las palabras “comienzan las escaramuzas”.
Este texto ilustra la beligerancia que se daba entre las tribus del territorio que conocemos como Península Arábiga, antes de la primera revelación de Allah a Muhammad y de la expansión del Islam, en lo que se conoce como la etapa de la Ignorancia, la Ŷāhilyya (الجاهليّة).  La tribu (qabila) era el fundamento sociológico común en ese vasto territorio. La comunidad subsistía gracias al apoyo mutuo y la articulación de alianzas o uniones entre tribus, legitimadas por la búsqueda, a priori o posteriori, de un antepasado común. Sin embargo, no existía ningún tipo de legislación o jurisdicción dentro de la tribu, y los enfrentamientos como el que se narra en el fragmento sobre esta carrera de caballos, se dirimían normalmente por medio de un círculo vicioso de violencia, la ley del talión. En otras palabras, ojo por ojo, diente por diente. Una retroalimentación de la violencia que generaba cierto malestar por conflictos inacabables, reflejada en el texto cuando, para cobrarse ese precio por las trampas, el jefe de la tribu ‘Abs asesina al hermano del jefe de la tribu contrincante y, literalmente “el jeque de los Dhubyān pide el precio de la sangre, es decir, la muerte del hermano de Qays (el jefe de los ‘Abs)” es decir, pide el cumplimiento del código o ley del talión. La tribu aseguraba también la defensa de cualquier miembro ofendido por otras tribus, de ahí que un conflicto tan nimio como podía ser el hecho de hacer trampas en una carrera de animales, supusiera un enfrentamiento abierto entre dos comunidades, durante, según la tradición, cuarenta años.
mapa de la Arabia Preislámica
Pero, aparte del propio funcionamiento de ese sustrato de organización social, de esa qabila, el texto denota la importancia de los árabes hacia ciertas cosas como el camello o la poesía. Es llamativo como la recompensa por ganar la carrera no es oro, u objetos de lujo, sino que son nada menos que 100 camellos. El camello, introducido en la Península Arábiga en el siglo XI a.C. resulta ser un animal de enorme utilidad en un medio tan hostil, como fuerza de transporte, pues es capaz de aguantar hasta una semana sin beber agua, y recorrer cantidad de kilómetros sin descanso. Además, su piel sirve para fabricar las jaimas, las tiendas familiares de la tribu. Por tanto, no es extraño que sea tan valioso como para suponer un importante premio, y motivo de disputa. El camello protagoniza, por otra parte, cánticos como el de Ka‘bibn Zubayr, en el poema de la burda, que eleva a la camella casi a la condición de un ser adorado, con bellas metáforas como “caminan sobre ella las garrapatas, pero su pecho/ y lisos flancos, las hacen resbalar; (…) de hocico aquilino, que destaca la vista entre sus orejas/ frente a la lisura de sus mejillas (…) con morenos tendones que le permiten trotar sobre los guijarros/ sin que sus negras pezuñas estén herradas” dejando clara la sensibilidad de esta sociedad pre-islámica hacia este animal, y por otra parte, dando cuenta del papel que la poesía tenía en esa misma sociedad. Los poetas aparecen de la misma forma como figuras de influencia en la qabila. Es llamativa la participación del poeta ‘Antara, por parte de una de las tribus, como participante en esa guerra, y que se recalque tanto ese hecho, o, como explica cuando “finalmente las dos tribus firman la paz, hecho celebrado por el poeta Zubayr”, posiblemente el mismo Zubayr que dedicaba esos versos a la camella, que se encargaba ahora de sellar la guerra. La poesía era una forma de mantener la propia memoria de las tribus, un sustrato cultural común que tenía gran relevancia incluso en concursos de cantos, danzas y poesías, como los que se celebraban en La Meca, donde los mejores poemas se colgaban en las paredes de la Ka‘ba, y que reflejaban el propio pensamiento que caracterizaba a los miembros de las tribus beduinas o nómadas, tratando temas como la transitoriedad del tiempo, o la falta de apego a las cosas materiales. No resulta extraño, pues, que los poetas, como ‘Antara, participasen, ya que eran los cronistas, los genealogistas y quienes manejaban la memoria de la tribu, al servicio del jefe de ésta. El poeta ‘Antara ibn Saddad, se consagró como un importante héroe prototipo de poeta-guerrero en defensa de la tribu ‘Abs, dedicándole también importantes halagos,   Sus versos recogían los principales acontecimientos y las líneas de pensamiento árabe, eran los transmisores de memoria, y de ahí su respeto como personajes importantes dentro de la qabila.
La Meca en la actualidad, a rebosar de peregrinos. También
en la Yahiliyya era un lugar de cierto estatus sagrado.  
Algo parecido ocurrió en la guerra de al-Basus, que también radica a partir de un hecho que actualmente nos parecería que carece de importancia, pues el objeto de discordia es un camello, guerra que lidera incluso un famoso poeta, ‘Amr Bnu Kulzūm, cuyas poesías eran bastante épicas, y que trata temas llamativos como la valentía de la mujeres, que llegó a enfrentarse con el rey de Hira por ofenderle sin miramientos con sus poesías, aunque también hace hincapié en temas tan profundos como la transitoriedad del tiempo. En su mu‘allaqāt más famosa, afirma “Pues la muerte ha de alcanzarnos: destinada nos está, y nosotros a ella”. Protagonizó la enemistad entre su tribu, Taglib, y la tribu Bakr, que desencadenó una guerra también prototipo de esos enfrentamientos tribales preislámicos. Enfrentamientos que se vertebraban en días importantes. Con la historia del enfrentamiento entre las tribus de ‘Abs y de Dhubyān, también se pone de manifiesto cómo se entendían y periodizaban las guerras, a partir de “días célebres”, que, aunque no aparece directamente en el texto, buscando un poco sobre el día de Dahīs y Gabrā es uno de los rasgos sobre los que llama la atención, por ejemplo, Mª Jesús Rubiera. Las guerras no se dividían en etapas, o meses, sino que las grandes batallas se daban en días con un nombre determinado, como el propio día de Dahīs y Gabrā, y esto se conoce como los Ayyām al-‘arab (los días de los árabes), que son relatos concretos sobre los conflictos bélicos en esa sociedad árabe.
Como conclusión, cabe decir que el relato sirve para entender, no solo la propia belicosidad interna entre tribus, sino la importancia de elementos determinados como el camello o el desierto, la presencia de los poetas y la poesía, y, en resumen, la forma de articulación de una sociedad definida también a raíz de un medio hostil, poco cohesionada, pero que mantenía algunos rasgos comunes que luego cristalizarían con la aparición del Islam, como el propio prototipo de árabe beduino. Incluso los propios califas Omeya fueron una extensión del sayyid, el encargado de dirigir esas tribus, un primus inter pares.

Bibliografía y fuentes en internet:

HOURANI, A. historia de los pueblos árabes. Editorial Ariel, S.A. 1996, Barcelona.
RUBIERA, M. J. La literatura árabe clásica. Ed. Universidad. 1996, Alicante.
[http://www.libreria-mundoarabe.com/Boletines/n%BA29%20Jul.05/Literatura%20Arabe%20Preislamica.htm] Una página web solamente sobre literatura preislámica, por Alif Nûn.
[http://bouftil.blogspot.com.es/2008_03_01_archive.html] Un blog muy interesante sobre literatura árabe, que abarca varias épocas y da información muy completa.